martes, 9 de agosto de 2011

Ocurantismo e Iluminsimo

Dos movimientos que causaron  gran impacto en su época como es el oscurantismo y el iluminismo, El movimiento oscurantista es la práctica de prevenir y forma deliberada que hechos o detalles de algún asunto se den a conocer. Histórica e intelectualmente tiene dos sentidos comunes: 1) restricción u oposición a la difusión del conocimiento al público y, 2) oscuridad deliberada; un estilo abstruso (como a veces se da en la literatura y el arte) caracterizado por una deliberada vaguedad; El término oscurantismo proviene del título de la sátira del siglo XVI (Cartas de los hombres oscuros), basada en la disputa intelectual entre los humanistas alemanes y los monjes dominicos, acerca de si se deberían quemar o no todos los libros judíos por no ser cristianos, En la actividad cultural durante los inicios de la Edad Media radicó principalmente en la conservación y sistematización del conocimiento, se copiaron y comentaron las obras de autores clásicos. Se escribieron obras en las que su autor pretendía agrupar todo el conocimiento de la humanidad, En esta etapa de la historia es dónde el conocimiento y el saber, estaba ligado al poder, y en este caso el de la Iglesia no podía ser discutido ni contrariado.
En un sentido muy amplio, llaman iluminismo al "pensamiento en continuo progreso, que ha perseguido siempre el objetivo de quitar el miedo a los hombres. Pero la tierra enteramente iluminada resplandece bajo el signo de su triunfal desventura”. En este texto podemos entender que llaman iluminismo a un "pensamiento en continuo progreso", que trata de vencer el miedo y la angustia mística de los hombres, En este sentido la crítica al iluminismo es una crítica al pensamiento en general, con un hincapié en la época moderna en tanto que incumple su promesa fundamental: ser fuente de progreso y superación humana (de ahí que el ataque se centre principalmente en el positivismo y el positivismo lógico, así como en una crítica a la razón instrumental). Podemos constatar, entonces, que hay un fracaso del iluminismo en la medida en que su misión no se cumple; superar al mito a través de la razón. Y esa es la hipótesis central del texto: el iluminismo que se conforma en su lucha con el mito, termina cayendo en él.
Dos movimientos que causaron  gran impacto en su época como es el oscurantismo y el iluminismo, El movimiento oscurantista es la práctica de prevenir y forma deliberada que hechos o detalles de algún asunto se den a conocer. Histórica e intelectualmente tiene dos sentidos comunes: 1) restricción u oposición a la difusión del conocimiento al público y, 2) oscuridad deliberada; un estilo abstruso (como a veces se da en la literatura y el arte) caracterizado por una deliberada vaguedad; El término oscurantismo proviene del título de la sátira del siglo XVI (Cartas de los hombres oscuros), basada en la disputa intelectual entre los humanistas alemanes y los monjes dominicos, acerca de si se deberían quemar o no todos los libros judíos por no ser cristianos, En la actividad cultural durante los inicios de la Edad Media radicó principalmente en la conservación y sistematización del conocimiento, se copiaron y comentaron las obras de autores clásicos. Se escribieron obras en las que su autor pretendía agrupar todo el conocimiento de la humanidad, En esta etapa de la historia es dónde el conocimiento y el saber, estaba ligado al poder, y en este caso el de la Iglesia no podía ser discutido ni contrariado.
En un sentido muy amplio, llaman iluminismo al "pensamiento en continuo progreso, que ha perseguido siempre el objetivo de quitar el miedo a los hombres. Pero la tierra enteramente iluminada resplandece bajo el signo de su triunfal desventura”. En este texto podemos entender que llaman iluminismo a un "pensamiento en continuo progreso", que trata de vencer el miedo y la angustia mística de los hombres, En este sentido la crítica al iluminismo es una crítica al pensamiento en general, con un hincapié en la época moderna en tanto que incumple su promesa fundamental: ser fuente de progreso y superación humana (de ahí que el ataque se centre principalmente en el positivismo y el positivismo lógico, así como en una crítica a la razón instrumental). Podemos constatar, entonces, que hay un fracaso del iluminismo en la medida en que su misión no se cumple; superar al mito a través de la razón. Y esa es la hipótesis central del texto: el iluminismo que se conforma en su lucha con el mito, termina cayendo en él.
La Diferencia entre el oscurantismo y el iluminismo es que el oscurantismo se enfoca en oprimir los derechos del hombre para expresarse tanto si que no respetaban la intelectualidad humanista, al ir pasando el tiempo en la edad media los autores fueron agrupando todo el conocimiento humanista por el contrario el propósito de el iluminismo es quitarle el miedo a los hombres d no poder expresarse el iluminismo se basa en el pensamiento progresivo.
                                                            
La Diferencia entre el oscurantismo y el iluminismo es que el oscurantismo se enfoca en oprimir los derechos del hombre para expresarse tanto si que no respetaban la intelectualidad humanista, al ir pasando el tiempo en la edad media los autores fueron agrupando todo el conocimiento humanista por el contrario el propósito de el iluminismo es quitarle el miedo a los hombres d no poder expresarse el iluminismo se basa en el pensamiento progresivo.